Por Magister en Dirección de Negocios – MBA – Alan Barile, Docente del curso “ABC de las finanzas”
En el contexto actual, marcado por desafíos económicos, inflación e incertidumbre, las cooperativas y mutuales cumplen un rol fundamental en la economía social. Estas organizaciones no solo brindan servicios esenciales a sus asociados, sino que también promueven la inclusión, el desarrollo local y la solidaridad económica.
Hablar de finanzas en este sector es más importante que nunca. Una gestión financiera sólida permite garantizar la sostenibilidad de los proyectos, mejorar los servicios ofrecidos y tomar decisiones informadas que beneficien a la comunidad. Además:
Entre los desafíos actuales se destacan el acceso al financiamiento, la presión inflacionaria, el cumplimiento normativo y la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías. A esto se suma la necesidad de fortalecer capacidades internas y profesionalizar la administración.
Frente a este escenario, es fundamental adoptar una mirada estratégica de las finanzas para fortalecer la resiliencia institucional. Una gestión ordenada y planificada permite administrar eficientemente los recursos, proyectar escenarios, evaluar costos y asignar presupuestos con mayor claridad. También ayuda a identificar oportunidades de mejora y a sostener la misión institucional en el tiempo.
Existen herramientas simples pero eficaces que pueden marcar la diferencia:
Para organizaciones de bajo presupuesto, se recomienda comenzar con herramientas accesibles como Excel o Google Sheets. A medida que se avance en la gestión, se pueden incorporar soluciones específicas como Contabilium, Colppy o Xubio, que ofrecen planes adaptados a PyMEs y entidades sin fines de lucro.
Una gestión financiera eficaz no solo mejora el presente, sino que permite proyectar el futuro con mayor confianza. Ordenar las finanzas no es una tarea exclusiva de especialistas: es un paso clave que todas las organizaciones pueden dar para sostener y potenciar su impacto social.
Si te interesa profundizar en estos temas y adquirir herramientas prácticas para mejorar la administración en el ámbito de las cooperativas y mutuales, te invitamos a inscribirte en la próxima edición del curso “ABC de las finanzas”, que comienza en mayo.